
- Medicina Estética Oncológica
-
by info_7241d0gc
El pasado 11 de junio, la Dra. Margarita Esteban —médico estético y presidenta de GEMEON— publicó en Mujeres&Cía un artículo de opinión en el que reflexiona sobre el papel de la medicina estética en la recuperación de mujeres que han superado un cáncer.
A través de un enfoque humano y profundamente empático, la doctora aborda cómo la medicina estética, lejos de ser un lujo superficial, puede convertirse en una herramienta terapéutica valiosa para aquellas pacientes que necesitan reconstruir no solo su cuerpo, sino también su autoestima e identidad después del cáncer.
Algunos puntos clave de su reflexión
- La medicina estética oncológica ayuda a recuperar la imagen personal sin buscar estándares de belleza, sino bienestar y dignidad.
- Puede abordar secuelas como alopecia, cicatrices, hiperpigmentaciones o alteraciones faciales, que afectan emocional y socialmente.
- El acompañamiento estético debe ser realizado por profesionales cualificados, con formación específica en oncología.
- Sanar no es solo curarse: es volver a vivir con confianza, serenidad y autoestima.
Esta visión representa el compromiso de la Dra. Margarita Esteban con una atención integral al paciente oncológico, donde la medicina estética actúa como un puente entre la salud física y emocional.
Puedes leer el artículo completo aquí 👉 La medicina estética como aliada emocional y física para mujeres que han superado un cáncer – Mujeres&Cía
Si quieres más información sobre medicina estética oncológica, puedes contactar con el equipo de la Dra. Margarita Esteban [aquí].