
La terapia regenerativa con plaquetas es una terapia innovadora y natural utilizada en tratamientos capilares para estimular el crecimiento del cabello y fortalecer los folículos pilosos. Esta técnica, mínimamente invasiva y segura, utiliza el propio plasma sanguíneo del paciente, rico en factores de crecimiento, para promover la regeneración capilar y combatir la caída del cabello.
¿Cómo Funciona la terapia regenerativa con plaquetas?
El procedimiento de esta terapia se basa en la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, que se centrifuga para separar el plasma rico en plaquetas. Este plasma se inyecta posteriormente en el cuero cabelludo, especialmente en las zonas con pérdida de densidad capilar.
Mecanismo de acción
- Estimula los folículos pilosos inactivos, promoviendo el crecimiento del cabello.
- Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, favoreciendo la oxigenación y nutrición del folículo.
- Fortalece el cabello existente, aumentando su grosor y resistencia.
- Reduce la caída del cabello y ralentiza el avance de la alopecia.
Beneficios de la terapia regenerativa con plaquetas
- Estimula el crecimiento de cabello nuevo en áreas con pérdida de densidad.
- Fortalece el cabello debilitado y mejora su calidad.
- Técnica mínimamente invasiva, sin riesgos de alergias al utilizar sangre propia.
- No requiere tiempo de recuperación; el paciente puede retomar sus actividades diarias.
- Resultados naturales y progresivos.
- Se puede combinar con otros tratamientos como mesoterapia, medicamentos tópicos o trasplante capilar.
¿Para quién está indicado este tratamiento?
La terapia regenerativa con plaquetas es ideal para personas que presentan:
- Alopecia androgenética (calvicie común) en etapas iniciales o moderadas.
- Pérdida de densidad capilar por estrés, cambios hormonales o envejecimiento.
- Cabello debilitado o fino que requiere fortalecimiento.
- Pacientes que buscan mejorar y prolongar los resultados de un trasplante capilar.
- Personas con caída capilar estacional o relacionada con deficiencias nutricionales.
¿Cómo se realiza la terapia regenerativa con plaquetas?
El procedimiento se realiza en consulta médica (duración de la sesión: 45-60 minutos aproximadamente), y consta de los siguientes pasos:
- Extracción de sangre: Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente.
- Centrifugación: La sangre se procesa para aislar el plasma rico en plaquetas.
- Preparación del plasma: Se selecciona la porción con mayor concentración de plaquetas y factores de crecimiento.
- Infiltración en el cuero cabelludo: Mediante microinyecciones, el plasma se aplica en las zonas afectadas por la caída capilar.
Número de sesiones recomendadas
Los resultados son visibles a partir de la segunda o tercera sesión, con máxima efectividad a los 3-6 meses.
Fase inicial
3 a 4 sesiones, con un intervalo de 3 a 4 semanas entre cada una.
Fase de mantenimiento
1 sesión cada 4-6 meses para prolongar los resultados.
Cuidados después del tratamiento
- Evitar lavar el cabello en las primeras 12 horas posteriores al tratamiento.
- No exponerse al sol directo ni utilizar fuentes de calor intenso (secadores, planchas) durante 48 horas.
- Evitar ejercicio físico intenso las primeras 24 horas.
- No consumir alcohol ni fumar, ya que pueden interferir en el proceso de regeneración.
- Seguir las recomendaciones específicas del especialista.
Contraindicaciones de la terapia regenerativa con plaquetas
Siempre se recomienda una evaluación médica previa para determinar la idoneidad del tratamiento.
- Embarazo y lactancia.
- Enfermedades autoinmunes o problemas de coagulación.
- Infecciones activas en el cuero cabelludo.
- Pacientes con anemia severa o enfermedades crónicas descompensadas.
- Uso reciente de medicamentos que afecten la coagulación sanguínea.