
Los neuromoduladores, como la toxina botulínica, son uno de los tratamientos más efectivos para reducir temporalmente las arrugas dinámicas del rostro, especialmente en áreas como las patas de gallo, la frente y el entrecejo. Su acción consiste en relajar los músculos responsables de la formación de arrugas, proporcionando una apariencia más rejuvenecida, relajada y natural.
¿Cómo funcionan los Neuromoduladores?
Los neuromoduladores bloquean la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor que permite la contracción muscular. Al inhibir esta función, los músculos se relajan, lo que suaviza las arrugas y evita la formación de nuevas líneas de expresión.
Mecanismo de acción
Los efectos se empiezan a notar entre 3 y 7 días después del tratamiento, alcanzando su máxima eficacia a las 2 semanas, y tienen una duración aproximada de 3 a 6 meses, dependiendo de cada paciente.
- Inyección del neuromodulador en el músculo objetivo.
- Bloqueo temporal de la señal nerviosa que causa la contracción muscular.
- Relajación del músculo, con atenuación visible de las arrugas.
Zonas de Aplicación y Beneficios
Patas de Gallo (líneas alrededor de los ojos)
- Suaviza las arrugas causadas por el movimiento repetitivo al sonreír o entrecerrar los ojos.
- Aporta una apariencia más fresca y descansada.
- Mejora la expresividad sin afectar la movilidad natural de la zona.
Frente (líneas horizontales)
- Reduce las líneas de expresión que aparecen con el levantamiento de las cejas.
- Previene la formación de arrugas profundas con el tiempo.
- Proporciona un aspecto más relajado y rejuvenecido.
Entrecejo (líneas verticales o del “ceño fruncido”)
- Atenúa las líneas de expresión que dan un aspecto de enojo o preocupación.
- Previene la formación de arrugas permanentes en la zona.
- Proporciona una apariencia más serena y juvenil.
Procedimiento del Tratamiento de arrugas con neuromoduladores
El tratamiento con neuromoduladores es rápido y mínimamente invasivo, realizado en una consulta médica en aproximadamente 15-30 minutos.
- Evaluación facial: Identificación de las áreas a tratar según la musculatura del paciente.
- Marcaje de puntos de inyección: Se delimitan las zonas estratégicas para una distribución uniforme del producto.
- Aplicación de anestesia tópica (si es necesario): Aunque generalmente es un procedimiento indoloro.
- Inyección del neuromodulador: Con agujas ultrafinas en los músculos específicos.
- Masaje suave: Para una correcta distribución del producto.
El tiempo de recuperación es inmediato; la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades diarias de forma normal.
Cuidados Después del Tratamiento
Para garantizar la efectividad del tratamiento y evitar efectos secundarios, se deben seguir ciertas recomendaciones:
- Evitar tocar o masajear la zona tratada durante las primeras 24 horas.
- No acostarse en las primeras 4 horas tras la aplicación.
- Evitar el ejercicio físico intenso y saunas durante las primeras 24-48 horas.
- No consumir alcohol ni antiinflamatorios, ya que pueden aumentar el riesgo de hematomas.
- Usar protector solar para prevenir el envejecimiento prematuro y la hiperpigmentación.
Resultados Esperados
Los resultados del tratamiento son:
- Suavización visible de las arrugas en las áreas tratadas.
- Mejora del aspecto general del rostro con una expresión más relajada.
- Prevención de la formación de arrugas profundas con el tiempo.
- Resultados naturales, preservando la expresividad facial.
Este tratamiento de arrugas suele durar de 3 a 6 meses, dependiendo del metabolismo del paciente, estilo de vida y expresión facial habitual.
Posibles Efectos Secundarios
El uso de neuromoduladores es seguro cuando es realizado por un profesional cualificado, pero pueden presentarse efectos secundarios leves y temporales, como:
- Hematomas o enrojecimiento en los puntos de inyección.
- Dolor leve o sensación de presión en la zona tratada.
- Asimetría temporal, que se puede corregir con un retoque.
- Cefalea leve, que desaparece en pocas horas.
Contraindicaciones del Tratamiento
- Embarazo y lactancia.
- Trastornos neuromusculares como miastenia gravis.
- Infecciones activas en la zona de aplicación.
- Alergia a la toxina botulínica.
- Pacientes en tratamiento con ciertos medicamentos (anticoagulantes, antibióticos aminoglucósidos).
No se recomienda la aplicación de neuromoduladores en los siguientes casos: