
La otoplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a corregir la forma, tamaño o posición de las orejas, mejorando la estética facial y la autoestima del paciente. Es una cirugía segura y efectiva que se realiza tanto en adultos como en niños, especialmente para corregir las orejas prominentes o “en soplillo”, así como otras deformidades congénitas o adquiridas.
¿Para quién está indicada la otoplastia?
La otoplastia está recomendada para personas que presentan:
- Orejas prominentes: Separadas del cráneo en exceso.
- Asimetría auricular: Diferencias en el tamaño o posición de ambas orejas.
- Deformaciones congénitas: Como la ausencia de pliegues o malformaciones.
- Secuelas de traumatismos: Lesiones que hayan afectado la estructura de la oreja.
- Deseo de mejorar la estética auricular: Aumento de la confianza y autoestima.
Se recomienda realizar la otoplastia a partir de los 6 años, cuando el cartílago auricular ha alcanzado su desarrollo completo. En adultos, puede realizarse en cualquier momento.
Procedimiento de la otoplastia
El procedimiento suele realizarse bajo anestesia local con sedación en adultos y anestesia general en niños, con una duración aproximada de 1 a 2 horas.
Incisión
Se realiza una incisión en la parte posterior de la oreja, en el pliegue natural para que la cicatriz sea poco visible.
Moldeado del cartílago
Se remodela el cartílago auricular mediante puntos internos o resección de tejido para reposicionar la oreja más cerca del cráneo.
Cierre de la incisión
Se sutura la piel con puntos finos para minimizar cicatrices.
Colocación de vendaje
Se aplica un vendaje compresivo para proteger la zona y mantener la nueva posición de las orejas.
Cuidados Postoperatorios
El periodo de recuperación es rápido y la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días. Sin embargo, se deben seguir algunos cuidados para garantizar una recuperación adecuada:
- Usar una banda elástica o vendaje durante las primeras 2 semanas para proteger las orejas.
- Evitar dormir de lado para no ejercer presión sobre las orejas.
- No realizar actividades físicas intensas durante 4 semanas.
- Mantener la zona limpia y seguir las indicaciones del médico para la aplicación de cremas o medicamentos.
- Evitar la exposición directa al sol en la zona tratada durante el primer mes.
Resultados de la Otoplastia
Los resultados son permanentes y pueden apreciarse una vez que la inflamación inicial haya disminuido, aproximadamente a partir de la tercera semana, aunque el resultado final puede tardar hasta 3 meses en consolidarse completamente.
Efectos Secundarios y Riesgos
- Hematomas o inflamación temporal.
- Dolor leve o sensibilidad en la zona intervenida.
- Asimetría leve en el posicionamiento de las orejas.
- Infecciones (raras si se siguen los cuidados postoperatorios).
- Formación de cicatrices visibles en casos poco frecuentes.
La otoplastia es un procedimiento seguro, pero como cualquier cirugía, puede presentar efectos secundarios leves y riesgos, como: