
La presoterapia es un tratamiento estético y terapéutico no invasivo que utiliza la presión de aire controlada para realizar un drenaje linfático, mejorando la circulación sanguínea y linfática. Es ideal para tratar problemas como retención de líquidos, celulitis, piernas cansadas y edemas, además de ser un complemento efectivo en tratamientos postoperatorios y de recuperación muscular.
¿Cómo funciona la Presoterapia?
El tratamiento se lleva a cabo mediante un traje neumático compuesto por diferentes cámaras de aire que se inflan y desinflan de manera secuencial, aplicando una presión controlada sobre distintas partes del cuerpo. Esta presión estimula el sistema linfático, facilitando la eliminación de toxinas y líquidos retenidos.
- Compresión secuencial de las extremidades y el abdomen.
- Estimulación de la circulación sanguínea y linfática.
- Eliminación de toxinas y líquidos a través del sistema linfático.
Beneficios de la Presoterapia
La presoterapia proporciona múltiples beneficios tanto estéticos como terapéuticos, entre ellos:
Beneficios Estéticos
- Reducción de la celulitis: Favorece la eliminación de grasa acumulada y mejora el aspecto de la piel.
- Mejora de la circulación sanguínea: Previene la aparición de varices y arañas vasculares.
- Reducción de volumen corporal: Eliminación de líquidos retenidos y desinflamación de zonas problemáticas.
- Tonificación de la piel: Aumenta la firmeza y elasticidad de la piel.
- Complemento a otros tratamientos estéticos: Potencia los resultados de la mesoterapia, cavitación o radiofrecuencia.
Beneficios terapéuticos
- Alivio de piernas cansadas: Mejora la sensación de pesadez y fatiga en las extremidades inferiores.
- Prevención de problemas circulatorios: Ayuda a reducir la hinchazón y mejora el retorno venoso.
- Recuperación postoperatoria: Ideal para post-liposucción y otros procedimientos quirúrgicos.
- Tratamiento de edemas linfáticos: Ayuda en la gestión de la linfedema y la insuficiencia venosa crónica.
- Mejora del rendimiento deportivo: Favorece la recuperación muscular después de la actividad física.
Áreas del Cuerpo Tratadas con Presoterapia
- Piernas y tobillos: Para tratar la hinchazón, varices y retención de líquidos.
- Abdomen y cintura: Para reducir la acumulación de líquidos y mejorar la firmeza.
- Brazos: Para mejorar la circulación y prevenir la flacidez.
- Espalda: Ayuda a mejorar la circulación general y aliviar tensiones.
Indicaciones de la Presoterapia
- Retención de líquidos o linfedema.
- Celulitis en diferentes grados.
- Problemas circulatorios leves a moderados.
- Piernas cansadas o hinchadas.
- Necesidad de recuperación postoperatoria tras liposucción u otras cirugías estéticas.
- Deportistas que buscan mejorar su recuperación muscular.
Contraindicaciones de la Presoterapia
Aunque es un tratamiento seguro, no está recomendado en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia (especialmente en el área abdominal).
- Enfermedades cardiovasculares graves (trombosis, insuficiencia cardíaca).
- Hipertensión arterial no controlada.
- Infecciones cutáneas o heridas abiertas.
- Cáncer en tratamiento activo.
- Insuficiencia renal severa.
Es importante consultar con un profesional antes de realizar el tratamiento para determinar si es adecuado para el paciente.
Frecuencia y Número de Sesiones Recomendadas
El número de sesiones depende de los objetivos del paciente y de la condición a tratar.
- Para retención de líquidos: 2-3 sesiones por semana.
- Para celulitis: 8-12 sesiones con una frecuencia de 1-2 veces por semana.
- Para recuperación postoperatoria: Según indicaciones médicas, generalmente 1-2 sesiones semanales.
- Para mantenimiento: 1 sesión cada 15 días o mensual.
Resultados Esperados
Los resultados son progresivos y se hacen más evidentes después de varias sesiones:
- Sensación de ligereza y bienestar inmediato después de cada sesión.
- Disminución de la hinchazón en piernas y abdomen.
- Mejora visible en la textura de la piel y reducción de celulitis.
- Reducción de la sensación de piernas pesadas.
- Definición y tonificación de las áreas tratadas.
Los resultados son visibles después de 4 a 6 sesiones, dependiendo de la condición tratada.