
El PLEXR es un dispositivo de plasma utilizado en dermatología y medicina estética para la eliminación de lesiones cutáneas como verrugas y lunares faciales, sin necesidad de cirugía. Este tratamiento mínimamente invasivo ofrece resultados efectivos con un tiempo de recuperación rápido y sin dejar cicatrices visibles en la mayoría de los casos.
¿Qué es PLEXR y cómo funciona?
PLEXR es un dispositivo de plasma fraccionado que genera un arco de plasma al ionizar los gases del aire, produciendo una descarga controlada sobre la superficie de la piel sin necesidad de incisiones ni contacto directo
El procedimiento actúa mediante un efecto de sublimación, es decir, transforma el tejido superficial (verrugas, lunares, queratosis, etc.) de estado sólido a gaseoso sin dañar los tejidos circundantes.
Beneficios de la Eliminación con PLEXR
- Tratamiento no quirúrgico: No requiere bisturí ni puntos de sutura.
- Minimiza el riesgo de cicatrices: Ideal para zonas delicadas como el rostro.
- Rápida recuperación: La mayoría de los pacientes retoman sus actividades diarias rápidamente.
- Alta precisión: Actúa solo sobre el área afectada sin dañar tejidos sanos.
- Procedimiento seguro y eficaz: Aprobado para uso en dermatología estética.
- Indicado para pieles de todos los fototipos.
¿Qué tipo de lesiones se pueden eliminar con PLEXR?
PLEXR es eficaz para tratar diversas lesiones cutáneas faciales, como:
Verrugas faciales
- Verrugas planas y verrugas filiformes.
- Verrugas víricas o comunes.
Lunares (Nevus melanocíticos)
- Lunares superficiales y elevados benignos.
- Lesiones pigmentadas no sospechosas de malignidad.
Fibromas blandos
- Pequeños crecimientos cutáneos benignos.
Queratosis seborreica
- Lesiones benignas relacionadas con la edad.
Xantelasmas
- Acumulación de grasa en los párpados.
Procedimiento de Eliminación con PLEXR
El tratamiento es rápido y se realiza en una consulta dermatológica o estética sin necesidad de anestesia profunda.
La duración oscila entre 10 y 30 minutos, dependiendo del número de lesiones a tratar. En la mayoría de los casos, una sola sesión es suficiente, aunque lesiones más grandes pueden requerir sesiones adicionales.
Cuidados Después del Tratamiento
Para garantizar una correcta recuperación y evitar complicaciones, se recomienda:
- Evitar la exposición solar directa durante al menos 4 semanas.
- Aplicar protector solar de amplio espectro (SPF 50+) diariamente.
- No rascar ni frotar las costras, ya que pueden causar cicatrices.
- Usar cremas cicatrizantes y regeneradoras, según indicación médica.
- Evitar maquillaje en la zona tratada hasta que las costras caigan naturalmente.
El tiempo de recuperación oscila entre 7 y 14 días, dependiendo de la extensión de la lesión tratada.
Resultados Esperados
Los resultados son visibles una vez que las costras caen, dejando una piel nueva y rosada que se irá igualando en tono con el paso del tiempo